Qué son los Hilos de Sustentación o Hilos Tensores ¿Son Hilos Mágicos?

Hilos de sustentación ó Hilos Tensores

Medicina Estética » Tratamientos Faciales » Qué son los Hilos de Sustentación o Hilos Tensores ¿Son Hilos Mágicos?

Qué son los Hilos de Sustentación o Hilos Tensores ¿Son Hilos Mágicos?

(Aclararemos todas tus dudas acerca de los hilos tensores o de sustentación)

En este blog, aclararemos todas las dudas que tienen nuestros pacientes y seguidores acerca de los hilos de sustentación o hilos tensores, y porque no llamarlos mágicos, si realmente reposicionan el tejido como ninguna otra tecnología o tratamiento nos ofrece hasta el momento.

Responderemos dudas acerca de sus usos en medicina estética, quienes son los candidatos ideales al tratamiento, contraindicaciones y cuidados.

Los hilos se han usado desde hace muchos años, pero solo con el paso del tiempo es que su material y técnicas han cambiado haciéndose más amigables con estructuras propias del organismo.

Por tal razón hoy en día podemos hablar de los hilos PDO, o de material en polidoxanona, que son hilos que se han usado ya en medicina en cirugías de estructuras tan delicadas como el ojo y el corazón, 100% reabsorbibles y biocompatibles, aunque existen de muchos otros materiales, son estos los más usados y con menores efectos adversos que han reportado los estudios clínicos.


Los hilos de sustentación PDO, se dividen en dos grandes grupos.

1. Lisos o de estimulación
2. espiculados o de tensión.

Hablando del primer grupo, al introducir este material en el tejido celular subcutáneo en las zonas a tratar se genera una reacción inflamatoria, con estimulo de los fibroblastos y consecuente producción de colágeno, a partir de este momento pasan dos cosas en los tejidos circundantes, tonificación a largo plazo y restructuración por acomodación de los tejidos, volviendo las estructuras a su lugar, permitiendo una mejor oxigenación y trabajo metabólico.

Estos hilos lisos los realizamos a cualquier edad, y son excelentes como tratamiento preventivo del envejecimiento, se pueden realizar antes de cualquier tratamiento, porque lo que hacen es estimular la piel y mejorar la tonicidad y apariencia.

Los hilos espiculados, son la segunda parte del tratamiento, de acuerdo a la evaluación Estetica de cada paciente, podemos ubicarlos en región facial, cuello, extremidades, etc. Eso para generar una tracción mecánica gracias a sus espículas ubicadas de manera correcta que realizan levantamiento de estructuras y reposición del mismo, también mejorando metabólicamente los tejidos circundantes. Estos hilos espiculados, son recomendados para pacientes con flacidez de leve a moderada.


En ambos casos, El resultado empieza a ser inmediato, pero se necesita de 1 o 2 meses para que la matriz de colágeno nueva este formada y haya mayor grado de sustentación. Por tanto evaluamos a nuestro paciente cada mes para observar la mejoría en sus resultados, y así decidir si se necesitan más hilos u otro tratamiento complementario.

El tiempo de duración mientras se reabsorben por completo, para los lisos esta de 8 a 12 meses, para los espiculados 18 meses aproximadamente.

Es importante tener en cuenta, que es un tratamiento médico, que se realiza en el consultorio con anestesia tópica, no causa incapacidades y sus cuidados pos tratamiento son sencillos y la paciente puede seguir su vida cotidiana.

* Los resultados obtenidos de los tratamientos pueden variar en cada persona, por lo tanto los resultados de los tratamientos no pueden garantizarse al 100%

En conclusión los hilos son un tratamiento seguro, que en manos de médicos expertos puede llegar a ser una solución a problemas de flacidez y de estimulación natural de la producción de colágeno.

Dra. Paola Gómez .Medico U. Rosario. Magister medicina Estética U. Complutense de Madrid
Dra. Lorena Pinzón. Medico U. Nacional. Magister Medicina Estética. U de Valencia.


Si te gustó nuestro contenido, compártelo

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?